IGM SPACIAL TECH
23 JUNIO al 3 de julio de 2020
23 JUNIO al 3 de julio de 2020
El IGM spacial tech es un escenario de presentación del amplio y especializado trabajo en las ciencias geográficas y las tecnologías de la geoinformación espacial que desarrolla el INSTITUTO GEOGRÁFICO Y DE CATASTRACIÓN NACIONAL en Bolivia, en estricto cumplimiento y como aporte a la seguridad, defensa y desarrollo.
La investigación, desarrollo e innovación en el diseño, recogida y la gestión de geoinformación espacial han exigido de nuestros profesionales geógrafos, topógrafos y de áreas similares, especialmente en la respuesta y aporte a la toma de decisiones basadas en datos expresados en el territorio, en la pandemia del SARS-Cov2 que aún afecta al país.
Hemos trabajado codo a codo, en primera línea con el del Ministerio de Defensa, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación y otros, así como con los COED, los SEDES y los diversos municipios con la recogida tecnológica de información para nuestros especializados Sistemas de Información Geográfica integral desde un análisis y proyección territorial y de análisis estadístico; para que estas instituciones, especialmente sus tomadores de decisión tengan en la información generada tecnológicamente por el IGM, un apoyo crucial para el desarrollo de acciones cada vez más efectivas y oportunas.
Este trabajo es un esfuerzo del IGM, de sus profesionales y personal patriota, tanto a nivel central como en sus 17 Distritos ubicados aa lo largo y ancho de Bolivia, que han hecho posible este apoyo a la lucha contra el Covid-19 y en apoyo al sistema sanitario, de seguimiento y análisis de la infección en su desarrollo y difusión del contagio en nuestro Estado con las herramientas tecnológicas de punta en el mundo; con nuestros propios recursos y capacidades instaladas.
LOS EXPOSITORES
Los diez profesionales que expondrán sus conferencias especializadas han sido dificilmente seleccionados porque tenemos mas de 100 Geógrafos y 400 Topógrafos ademas de profesionales de áreas similares, en el personal profesional que tiene el IGM:
Cnl. DAEN. Juan José Contreras Cabana
ESTUDIOS
Ingeniero Geógrafo (EMI)
Especialista de Fotogrametría Digital – CORIMEX (Perú)
Especialista de Infraestructura de Datos Espaciales en el Instituto Agustín Codazi (Colombia)
Especialista de Geoservidores en el USGS. (EE.UU.)
Especialista de Infraestructura de Datos Espaciales en el Politécnico de Madrid (España)
CNL. DAEN JOHONY ERNESTO YUCRA GUTIÉRREZ
PROFESIÓN: INGENIERO GEÓGRAFO
• EGRESADO DE LA ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA “MCL. ANTONIO JOSE DE SUCRE” DE LA CARRERA DE INGENIERIA GEOGRAFICA.
• “MAESTRÍA EN SEGURIDAD DEFENSA Y DESARROLLO”
• “DIPLOMADO EN ORGANIZACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA EN EDUCACIÓN
• ESPECIALISTA EN “CARTOGRAFÍA DIGITAL Y SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA”
• ESPECIALISTA “CURSO AVANZADO DE SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO POR SATÉLITE”
• ESPECIALISTA “INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES”
My DIM Marco Antonio Rocha Luna
ESTUDIOS
Licenciatura Ingeniero Geógrafo (EMI)
Especialista de Fotogrametría Digital – QSI Industrial Bolivia
Especialista de Sistemas de información geográfica, QSI Industria – Leica Geosystems Bolivia
Cap. DIM Yerzyd David Alcon Bustos
Licenciado Ingeniero Geógrafo
Escuela Militar de Ingeniería, Licenciatura en Ingeniería Geográfica
• Diplomado en Educación Superior EMI
• Especialista de drones de Ala fija y rotatoria (TERRATEC)
Cap. DIM. Arnold Osmar de Jesús Coronado Tito
Licenciado Ingeniero Geógrafo
Licenciatura en Ingeniería Geográfica – EMI
• Consultor Experto en Aplicación de Sistemas de Información Geográfica. Centro Empresarial Latinoamericano – Universidad San Sebastián de Chile.
• Formación complementaria en herramientas y geoprocesamiento avanzado – ESRI online.
SOF. 1RO. DEPSS. José Luis Patán Arcos
Ingeniero de Sistemas USB
Diplomado del curso avanzado en la Escuela Militar de Topografia del Ejèrcito.
CNL. DIM. LUIS EDUARDO CABRERA MONTALVO
LICENCIATURA EN INGENIERÍA GEOGRÁFICA.
Escuela Militar de Ingeniería.
Cnl. DAEN. Arturo M. Echalar Rivera
Ingeniero Geógrafo E.M.I.
• Maestría en Medio Ambiente y Recursos Naturales. EMI
• Maestría en Seguridad, Defensa y Desarrollo. EAN
• Diplomado en Sistemas de Información Geográfica. EMI
• Diplomado de Geopolítica. UMFA
• Diplomado en Inteligencia estratégica. UMFA
• Diplomado en Información estratégica. UMFA
• Diplomado en Geodesia y Topografía UMFA
• Especialidad en Sistemas de posicionamiento por Satélite: Universidad Politécnica de Madrid.
• Especialista en Geodesia – Universidad Politécnica de Madrid.
• Especialidad en establecimiento e instalación de Redes GPS de operación continua. Ohio State University. USA
• Especialidad en Diseño de Redes Gravimétricas – Ohio State University USA
Cnl. DAEN. Jorge Ernesto Soria Toranzo
- Lic. en Ingenieria Geografica.
- Curso Taller en Sistemas de Informacion Geografica
- Diplomado en Educación Superior
- Diplomado en Altos Estudios Nacionales
- Magister en Seguridad y Defensa
SOF. 1RO. DEPSS. CARLOS L. MALLEA BALDERRAMA
Ingeniero Topógrafo – Geodesta
Diplomado en la especialidad de Geodesia y Topografía y diplomado del curso avanzado en la Escuela Militar de Topografia del Ejèrcito.
COORDINACIÓN GENERAL
COORDINADOR PROYECTO: IGM SPACIAL TECH
Cnl. DAEN. Marcos Zenteno Santa Cruz
Moderador
Cnl. DAEN. Willy Espejo
Asesor Técnico
Ing. Max Morales Escobar
Equipo Técnico:
Cnl. DAEN. Carlos Fernandez
My. Rocabado
PLATAFORMA DE TRANSMISIÓN
- ZOOM
- Facebook Live